Energía limpia de la mano con la conservación de la biodiversidad

Articulo de opinión

Energía limpia de la mano con la conservación de la biodiversidad

Situación Actual

Sobre biodiversidad y ecosistema, en CORREA 3 hemos sido impulsores de la utilización de energías renovables, limpias y eficientes en cada uno de nuestros proyectos, aprovechando al máximo las cualidades del terreno y su emplazamiento.  Los proyectos se diseñan de la manera más eficiente posible, pero al entrar en el área de cubicación y costos, la partida que más sufre modificación es lamentablemente las de eficiencia energética. Nos ha costado hacer entender que el costo inicial se debe analizar con un flujo futuro, con edificios amigables con el medio ambiente con bajo consumo energético y aprovechando las bondades ambientales de manera pasiva.

Paneles Solares

Beneficios al ecosistema

Una cuestión interesante son los beneficios que aportan las abejas y las flora, en un tema tan particular como que; debajo de los paneles solares y sus alrededores se crea un clima idóneo para flores silvestres y plantas nativas, siendo útiles para que las abejas puedan cumplir su rol fundamental de polinización. Además, existe una mejora en los rendimientos hídricos y de producción en las agricultoras, que sufren un gran impacto al cielo abierto, evitando la evaporización rápida del agua.

Abejas se benefician del micro clima que se crean debajo de un panel 

 

Se trata de la Agrivoltaica (Agricultura bajo los paneles solares) y porque no Arquivoltaica (la implementación de paneles solares en la arquitectura). Queremos planificar hacia una construcción más amigable con el planeta. C3

Autor: Correa 3 Arquitectos

Correa 3 Arquitectos

Articulo de opinión

Related Posts

Leave a Reply