El Premio Aporte Urbano es un concurso que releva ante la opinión pública, así como sus pares, aquellas obras de iniciativa privada que destaquen en sus respectivas áreas por generar un aporte urbano desde los más distintos puntos de vista.
La Cámara Chilena de la Construcción A.G., el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G. y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, han decidido llevar adelante una nueva versión del Premio Aporte Urbano, destinado a reconocer y destacar aquellos proyectos ya construidos o en fase de construcción que constituyen un aporte urbano de calidad a las ciudades chilenas y a la calidad de vida de sus habitantes.
Al día siguiente del voraz incendio de Santa Olga, la Fundación Desafío Levantemos Chile fue testigo presencial de la crudeza de la emergencia. En dicho contexto, se conformó una mesa de trabajo con la comunidad para delinear el Complejo Educacional donde se recogieron las necesidades y proyecciones que las distintas localidades tenían para sus hijos y las futuras generaciones. Al recoger las preocupaciones y anhelos surgió un establecimiento que pretende ser el foco cultural y de progreso para las comunidades de Santa Olga, además de transformarse en el punto de referencia de un gran cambio cultural necesario para el desarrollo sostenible de la comuna de Constitución. El diseño contempla espacios abiertos a la comunidad al servicio de todas las personas, que le permita tanto a los niños como a las personas adultas fortalecer habilidades de cara de los desafíos del año 2030. A fin de cumplir con dicho desafío, se implementó un programa educativo junto a la Fundación Educación 2020 para delinear un nuevo proyecto educativo institucional acorde al contexto y a las necesidades de innovación. Se definió que lo más acertado era implementar el programa Redes de Tutoría por 18 meses, tiempo en que se trabajó con la comunidad escolar tanto en el proyecto educativo institucional como en el fortalecimiento de la herramienta de trabajo Redes de Tutoría. En síntesis, si bien los incendios de 2017 fueron un dolor inmenso para cada familia que lo perdió todo, también significó una gran oportunidad para delinear un nuevo futuro.
Felicitaciones a Correa 3 por el merecido premio y por el magnífico proyecto que permitirá a la comunidad de Sta Olga mejorar su condición humana.
No hay duda que ellos se merecían este colegio